El Carnaval en el Centro Educativo y Terapéutico Carrilet es una oportunidad más de vivir las fiestas tradicionales de nuestra casa. Y a la vez, teniendo en cuenta las particularidades y las necesidades de nuestros alumnos, una muy buena ocasión para trabajar la flexibilidad en las rutinas, porque como sabéis, Carnestoltes, el rey del desmadre, todo lo cambia.

Así pues, el Carnaval en Carrilet es una semana muy diferente. Trabajamos y nos preparamos con anticipación para poder disfrutar la fiesta al máximo.

Este año, los cuentos han sido el hilo conductor de las actividades y los talleres que hemos realizado. Nos han servido para decorar y poner muy guapa nuestra escuela entre todos y todas, alumnado y equipo docente. Los tres cerditos, la oruga y el monstruo de colores son los cuentos que hemos trabajado más intensamente.

Todos los niños de Carrilet han pintado mascarillas de animales, el cuento de los tres cerditos nos ha inspirado en la construcción de una casita colaborativamente, hemos preparado brochetas de fruta con la oruga y el monstruo de colores nos ayudó a construir unos instrumentos musicales para animar nuestro desfile por las calles del barrio.

Todos estos talleres que hemos ido haciendo durante la semana, nos han permitido anticipar la fiesta grande de Carnaval del viernes 25 de febrero, tanto en las calles de Horta como dentro de la escuela..

Cómo os hemos explicado en anteriores ocasiones, en el trabajo con los niños con TEA, la anticipación es un elemento clave. Durante la semana de carnaval se rompen rutinas y se dan situaciones diferentes del día a día habitual. La preparación de esta fiesta es una oportunidad para incidir en la flexibilidad y la adaptación a los cambios que se producen.

Así mismo, el trabajo anticipado nos facilita poder trabajar el recuerdo vivencial de aquello que sucedió la semana anterior, reviviendo tanto en momentos divertidos como otros más difíciles.