
La clase del Ratón del Centro Educativo y Terapéutico Carrilet está trabajando con unas bandejas sensoriales como parte de su aprendizaje. Con estas bandejas, los niños exploran a partir de la experimentación y manipulación del material de la bandeja libremente. Los alumnos se hacen preguntas sobre lo que hay dentro de la bandeja, que puede hacer con los objetos que encuentra, para qué sirven, que pasaría si hace una determinada acción…
Compartimos el mensaje que nos hacen llegar:
En la clase del Ratón de Carrilet jugamos con bandejas sensoriales. Con ellas aprendemos con la manipulación, la experimentación sensorial y la observación.
A las bandejas hay materiales de diferentes calidades sensoriales (texturas, olores, color…) como las legumbres, harina, arena, piedrecitas, tapones de corcho, piñas, flores, conchas, embudos, cucharas, figuras de animales, letras…
Todos estos elementos nos producen experiencias sensoriales placientes y, a la vez, nos permiten desarrollar el razonamiento lógico-matemático a través de las relaciones que se establecen entre los objetos (clasificación, medida…).
La clase del Ratón hemos hecho bandejas de las estaciones del año y de los cuentos trabajados a clase como el otoño, el cuento del Peix Peixet y La granja. Estas bandejas sensoriales nos permiten trabajar aparte de aspectos sensoriales, también diferentes esos temáticos y más simbólicos.
Nos gusta tocar, trasvasar, llenar y vaciar, agrupar, esconder… Con esta actividad, estamos atentos y concentrados.
¡Nos gusta mucho!
Con esta actividad nos apropiamos una parte de la sabiduría de María Montessori en la que nos decía que «los niños aprenden mejor a través de sus sentidos» y añadía que «los sentidos de los niños y niñas son lo primero que forma su intelecto«.



Deja tu comentario